Principal
Información General
Miembros
Investigación
Instrumentos Psicometricos
Docencia (Cátedra Psicología de la Salud)
Encuentros Venezolanos de Motivación
Psicología Social de la Salud
Eventos

Miembros >> Personal Jubilado


Dr. Oswaldo Romero García (Oswaldo@rogya.com)

Doctor en Psicología Social, egresado de la Universidad de Kansas y ha sido profesor invitado en la Universidad de Massachussets. Fundó en 1978 el Centro de Investigaciones Psicológicas. Como investigador, su interés inicial se centró en identificar variables psicológicas predoctoras del desempeño académico y laboral. Estudió las expectativas de control conductual, las motivaciones sociales y los valores. Ha desarrollado un modelo motivacional del crecimiento psicológico que ha servido de marco de referencia a investigaciones posteriores. A partir de sus investigaciones generó una tecnología para la intervención en grupos y organizaciones cuya efectividad ha sido comprobada en ambientes educacionales e industriales. En 1998 fundó ROGYA, C.A., desde esta empresa abrió nuevos horizontes de investigación e intervención tales como: Potenciación de trabajadores para las organizaciones emergentes (crecimiento psicológico para el cambio, liderazgo motivacional), manejo del cambio organizacional, equipos autodirigidos y de alta eficiencia, competencias gerenciales, seguridad basada en valores, servicio centrado en el cliente. Ha actuado como consultor en Venezuela para empresas como PDVSA, Procter & Gamble; Unilever Andina, Intesa, Remavenca, Inlaca, Sidor y Carbonorca entre otras.

Dr. Luis Stalin Esqueda Torres (lesqueda@ula.ve)

Profesor Titular (Jubilado), con maestría en Psicología Social-Clínica de la Universidad Soborna-Francia y Psicología Clínica del Instituto de Psicología de París. Obtuvo el PH.D. en Psicología Social en la Universidad de Kansas USA en 1985. Posee publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales. Entre los artículos recientes destacan: "La normalidad como eficiencia", "La resiliencia como recurso" y "Perfil psicosocial del narcodependiente", actualmente trabaja en conjunto con el grupo profesoral del Centro de Investigaciones Psicológicas en proyectos financiados por el CDCHT. Mientras fue director del CIP liderizó los procesos de selección de los estudiantes aspirantes a ingresar a la ULA y variados proyectos de investigación y asesoría a instituciones públicas y privadas.

Dra. Nancy María Morales de Romero

Dra. Nancy María Morales de Romero
Obtuvo el título de Licenciada en Educación en la Universidad de Los Andes. Con maestría en en psicolingüistica y sociolingüística de la Universidad de Kansas. El Doctorado en Psicología Sociallo recibió de la Universidad de Massachussets. Inicialmente desarrolló un programa de investigación sobre el grado de elaboración Lingüística (GEL) y su relación con la ejecución intelectual. Más recientemente ha concentrado su labor investigativa en la variable esperanza. Ha publicado más de dos docenas de reportes de investigación y tres libros. Pertenece a asociaciones profesionales lingüísticas y Psicológicas en Venezuela y el exterior. Actualmente es miembro consultor de la compañía ROGYA.

Dra. Colombia Salom de Bustamante (colombiabustamante@hotmail.com)

Obtuvo su Ph. D. en Psicología Social en la Universidad de Kansas en 1976 y posteriormente un Post doctorado en la Universidad Old Dominion. Fue una de las fundadoras del Centro de Investigaciones Psicológicas liderizando la línea de investigación en Motivación al logro y su relación con variables asociadas a la ejecución. Es coautora del Libro Los Estudiantes Exitosos: ¿Cómo son ellos?. En la actualidad se desempeña como consultora de la compañía ROGYA desde donde ha trabajado en el campo del liderazgo y las estrategias de Influencia.

Dra. Sonia Prieto Belisario (sonprie@hotmail.com) (sonprie@yahoo.es)

Licenciada en Educación con especialidad Tecnología Educativa (ULA 1974). Ha Participado como experta en labores relacionadas con la docencia y la investigación en el área de la Psicología Social y de la Salud , así como programas de asesoramiento individual y grupal dentro del área educativa y organizacional. Actualmente está realizando Post Grado en el área de Recursos Humanos en Madrid-España.

Dr. Antonio Sánchez

El Profesor Antonio Sánchez es Licenciado en Educación - Universidad de Los Andes, obtuvo una maestría en Psicología Social en la Universidad de Kansas y Diplomado de Cooperativismo y Economía Social en el Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes. Es Profesor Jubilado de esta Casa de Estudios donde se desempeño como docente en diferentes facultades, así como también fundador y miembro de diferentes departamentos y organizaciones que sobre su área de investigación tuvo gran participación. Actualmente se desempeña como consultor privado.

 

Centro de Investigaciones Psicológicas
Av. 4 con esquina calle 32 Edificio Microscopía Electrónica. Segundo Piso. Teléfono 0274-2511150
E-mail: yariani@ula.ve | Teléfono:+58 274 2403017
Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela