|
|
Investigación |
|
Líneas de Investigación >> Inmunopatogenia de la infección por virus hepatotropos |
|
Inmunopatogenia de la infección por virus hepatotropos |
Responsables |
Lisbeth Berrueta y Siham Salmen Halabi |
Co-Responsable |
Luisa Barboza Carrillo |
Estudiantes y
Colaboradores |
Masyelly Rojas y Joselyn Rojas, Leidith Berrueta Carrillo |
Año de Inicio |
2001 |
Inmunopatogenia de la infección por virus Hepatotropos
Esta línea de trabajo obedece a que las hepatitis virales, son un problema de salud pública a nivel mundial y nacional, especialmente aquellas que conducen a la infección crónica, ejemplo de ellas son las ocasionadas por los virus de la hepatitis B y C. Esta línea de trabajo se centra en estudiar los mecanismos de persistencia de la infección, generados por la incapacidad de la respuesta inmune de eliminar el patógeno, pero que a la vez produce inflamación y daño tisular, conduciendo a un cuadro crónico cuyas secuelas extremas son la cirrosis y el carcinoma hepatocelular. El estudio de la inmunopatogenia de la infección por virus hepatotropos es un campo de investigación intenso y está orientado a la búsqueda del diseño de nuevas estrategias terapéuticas, que promuevan la eliminación del virus en los pacientes infectados crónicos.
Uno de los hallazgos mas relevantes de esta línea de trabajo es la generación específica de una población de células conocidas como Células T reguladoras frente al antígeno del core del virus de la Hepatitis B, población celular que se cree es uno de los elementos responsables de la persistencia viral. Estos hallazgos pudieran orientar el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas en los pacientes infectados crónicos por el virus de la Hepatitis B.
De esta línea de trabajo se han originado varios aportes reflejados en varias Tesis y trabajos de grado e importantes publicaciones en revistas de impacto nacional e internacional, tales como: Invest Clin. 2010 Jun;51(2):159-92 , Revista Médica Extensión Portuguesa, Vol 1, N 3, 2009. Cell Immunol. 2009; 257(1-2):61-8, Invest Clin. 2008 Sep;49(3):353-67, Rev Med Ext Portuguesa. 2008; 2(4): 1-5 Virology. 2007 Nov 10;368(1):41-9, Invest Clin. 2006 Mar;47(1):83-96, APMIS. 2005 Jul-Aug;113(7-8):526-35. Virology. 2004 Aug 15;326(1):20-8, .. Ubicándonos en el puesto 4to de autores en Venezuela que publican sobre esta patología y en el puesto 65 en Latinoamérica, en lo que respecta a Hepatitis B y en el puesto 42 en Venezuela en lo que respecta a hepatitis C (fuente: www.expertmapper.com). Nuestros trabajos en esta área han recibido reconocimiento regional y han sido citados por mas de 40 artículos nacionales e internacionales.
Así mismo, se logro la conformación de un equipo multidisciplinario, a fin de ofrecer una atención integral a pacientes infectados crónicos con virus de hepatitis virales, y ofreciendo además la cuantificación de los niveles virales en estos pacientes, herramienta con la que no se contaba hasta el 2005 |
Objetivos:
El objetivo principal en esta línea de Investigación, es el estudio de los mecanismos responsables del daño tisular inflamatorio durante las infecciones crónicas por diferentes virus hepatotropos, así como también el estudio de mecanismos de evasión utilizados por los virus. Las investigaciones realizadas se han concentrado mayormente en el estudio de fenómenos de activación y diferenciación en células tanto del sistema inmune innato como adaptativo, y el tipo de señal generada por los linfocitos T cooperadores como moduladores de la respuesta inmune, para explicar los procesos biológicos responsables de la persistencia de la infección. |
Proyectos:
-
CARACTERIZACIÓN DE LA EXPRESIÓN Y FUNCIÓN DE FoxP3 EN HEPATOCITOS Y SU MODULACIÓN POR ANTÍGENOS DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B M-1012-11-07-B . Responsables: Siham Salmen Lisbeth Berrueta
-
ESTUDIO DE LAS SEÑALES DE MUERTE CELULAR INDUCIDA S POR EL PRES1/2 DEL HBV SOBRE HEPATOCITOS HUMANOS. M-996-10-07-A . Responsables: Siham Salmen Lisbeth Berrueta
-
Mecanismos de inmunomodulación durante la infección por el virus de la hepatitis B. Responsable: Lisbeth Berrueta, Co-responsables: Henry Montes, Siham Salmen, Raimundo Cartagirone, Mary Carmen Gutiérrez, Pierina Petrosino, Asmiria Sotolongo, Melise Milano. Financiamiento: FONACIT G-2005000407, Fecha: 2005 y culminada en noviembre del 2010
-
Respuesta inmunológica celular contra el virus de la Hepatitis B (HBV): Estudio de los mecanismos de activación en linfocitos T y células NK y modulación de la respuesta TH durante la infección por HBV Responsable: Lisbeth Berrueta, Co-Responsables: Siham Salmen, Henry Montes, Financiamiento: FONACIT Nº S1-2000000523. Fecha: 2002-2006
-
Papel de las subpoblaciones T regulares durante la infección crónica por el virus de la Hepatitis B. Responsable: Lisbeth Berrueta; Co-responsables: Henry montes Mercado, Siham Salmen Halabi. Financiamiento: CDCHT-ULA M-864-06-07-A . Fecha: 2006
-
Análisis de la coestimulacion vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados con el virus de la Hepatitis C. Responsable: Lisbeth Berrueta, Financiamiento: CDCHT-ULA M-836-05-07-B Fecha: 2005
-
Caracterización de poblaciones de células T reguladoras en pacientes infectados con el virus de Hepatitis B (VHB). Responsable: Lisbeth Berrueta, Co-responsable: loredana Goncalves P. Financiamiento: CDCHT-ULA M-881-06-07-ED Fecha: 2006
-
Estudio de la plataforma de señalización, en linfocitos T de pacientes infectados con el virus de la Hepatitis B. Responsable: Lisbeth Berrueta, Co-responsable: luisa Barboza Financiamiento: CDCHT-ULA M-881-06-07-ED, Fecha: 2006
-
Fisiología de las células NK durante la evaluación de la infección por el virus de la Hepatitis B. Responsable: Lisbeth Berrueta. Financiamiento: CDCHT-ULA CDCHT-ULA Nº M-656-99-07-B. Fecha: 1999-2004
- Estudio de las señales de muerte celular inducidas por el preS1/2 del HBV sobre hepatocitos humanos Responsable: Siham Salmen Halabi; Co-responsables: Lisbeth Berrueta Carrillo, Luisa E Barboza Carrillo. Financiamiento: CDCHT-ULA A. Fecha: 2010
- Señales de sobrevida y de muerte celular producidas por los antígenos preSy coredel virus de la hepatitis B en la línea celular de hepatocitos HepG2. Responsable: Lisbeth Berrueta; Co-responsables: Masyelly Rojas Financiamiento: CDCHT-ULA ED. Fecha: 2010
- Estudio de la plataforma de señalización en Linfocitos T de pacientes infectados con el virus de la hepatitis B. Responsable: Lisbeth Berrueta; Co-responsables: Luisa E Barboza Carrillo, Siham Salmen Halabi. Financiamiento: CDCHT-ULA ED. Fecha: 2007
- Diagnostico molecular de la infección por el virus de la Hepatitis C. Responsable: Lisbeth Berrueta; Co-responsables: Siham Salmen Halabi. Financiamiento: CDCHT-ULA ED. Fecha: 2007
|
Productos más relevantes generado por esta línea de investigación |
Berrueta L, Salmen S. [Immune tolerance at 50 years from the Nobel Prize in Medicine and Physiology: a perspective as a mechanism of immune response against pathogens] . Invest Clin. 2010 Jun;51(2):159-92
Barboza L, Salmen S, Peterson DL, Montes H, Colmenares M, Hernández M, Berrueta-Carrillo LE, Berrueta L. Altered T cell costimulation during chronic hepatitis B infection. Cell Immunol . 2009 Apr 2.
Gandica Vargas, Celis; Hernández Peñaloza, Javier; Berrueta Carrillo, Leidith; Colmenares, Melisa; Barboza, Luisa; Montes, Henry; Salmen, Siham y Berrueta, Lisbeth. Diagnóstico molecular de la infección por el virus de la hepatitis C mediante PCR en tiempo real . Revista Médica Extensión Portuguesa, Vol 1, N 3, 2009.
Barboza L, Martens ML, Salmen S, Peterson DL, Montes H, Berrueta L. Impaired activation and costimulation of T CD4+ lymphocytes during chronic hepatitis C infection. Invest Clin. 2008 Sep;49(3):353-67. Spanish
Lugo, Carlos; Colmenares S., Melisa; Barboza C., Luisa; Montes, Henry; Salmen, Siham y Berrueta, Lisbeth. Detección y cuantificación del genoma del virus de hepatitis B mediante la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real. ( Detection and quantitation of the hepatitis B virus genome by means of realtime PCR. ). Rev Med Ext Portuguesa. 2008; 2(4): 1-5
Berrueta L, Salmen S, Montes H. Respuesta inmunitaria frente a virus. Revista Médica Extensión Portuguesa-ULA . 2007; 2: 73-90 ( Version PDF )
Barboza L, Salmen S, Goncalves L, Colmenares M, Peterson D, Montes H, Cartagirone R, Gutiérrez Mdel C, Berrueta L. Antigen-induced regulatory T cells in HBV chronically infected patients. Virology . 2007 Nov 10; 368 ( 1 ): 41-9 . (Mención honorifica FUNDACITE 2008)
Goncalves L, Barboza L, Albarran B, Salmen S, Montes H, Hernandez M, Berrueta L. Pattern of T cell activation in absence of protective immunity against hepatitis B virus. Review Invest Clin . 2006 Mar;47(1):83-96. Review. Spanish Acceso directo
Lisbeth Berrueta, Loredana Goncalves, Siham Salmen. Modelos de respuesta immune frente a virus. Editado por CODEPRE y Consejo de Publicaciones de la ULA. 2005 (Libro arbitrado) .
Albarran B, Goncalves L, Salmen S, Borges L, Fields H, Soyano A, Montes H, Berrueta L. Profiles of NK, NKT cell activation and cytokine production following vaccination against hepatitis B. APMIS . 2005 Jul-Aug; 113(7-8):526-35. Citado por: google scholar
Goncalves L, Albarran B, Salmen S, Borges L, Fields H, Montes H, Soyano A, Diaz Y, Berrueta L. The nonresponse to hepatitis B vaccination is associated with impaired lymphocyte activation. Virology . 2004 Aug 15;326(1):20-8 ( Mención Honorífica Fundacite Mérida 2004 ) Citado por: google scholar / ISI
Montes H, Berrueta L, Cova J, Salmen S, Arribas C, Donis J, Hernandez M. Prevalence of antibodies against hepatitis C virus in multitransfused patients G E N . 1995 Apr-Jun;49(2):132-9. Citado por: Google Sscholar |
|
|
|
|
|
|