Área de Endoscopia Respiratoria ( Broncofibroscopia )

Ubicacion:
Nivel de emergencia en el área de Neumonologia, pasillo principal IAHULA.

Equipamiento:

Espacio físico estructurado de la siguiente forma:
1-Equipo Técnico
-Dos salas para la realización de endoscopias respiratorias, diagnósticos y terapias.
Equipamiento:
Equipo de monitorización, que incluye, pulsometria continua, Saturometro digital, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, monitor de EKG( Electrocardiograma), tensiómetro.
– Camilla de exploración, regulable en altura y que
permita posición semi sentado del paciente.
– Tres 3 video broncoscopios flexibles de adultos.
– Un 1 video broncoscopio flexible pediátrico.
– Un 1 broncoscopio rígido pediátrico.
– Fuente de luz fría.
– Pinzas de biopsia bronquial y tras bronquial.
– Pinzas de extracción de cuerpos extraños.
– Cepillos para citología.
– laminillas de porta objetos.
– Conexiones o sondas para lavado bronco alveolar.
– Tubos de Lukens, frascos para toma de muestras de
biopsias y para ?’????? del lavado bronquial para
estudios.
– Material de lubricación hidrosoluble para lubricar el
broncoscopio.
– Contenedor protegido para eliminar elementos
cortantes y punzantes.
– Cánulas de mayo.
– Bandeja o mesa de mayo intermediaria entre el
operador y el asistente.
– Carro de parada y emergencia:
– Equipo de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
avanzada.
– Ambu.
– Laringoscopio.
– Tubos Endotraqueales de distintos calibres.
– Medicación apropiada( Atropina, Adrenalina,
Salbutamol, Bromuro de Ipratropio, Glucocorticoides
Sistémicos, Bicarbonato.
– Fuente de oxigeno y toma de vacío para la aspiración de
secreciones par el Broncofibroscopio, y de secreciones
orales.
– Equipo de tubo torácico y sistema de drenaje
subacuático( Fiolas y sus conexiones) y Pleurevac.
– Cánulas o bigotes de oxigenación nasal y mascaras
faciales.
– Nebulizadores.
– Medicación sedante: Midazolan, Propofol, y sus
antídotos., lidocaína en spray, liquida y en ¿???.
– Material necesario para la canalización de una vía
intravenosa periférica.
– Negatoscopio.
– Otros :
– Sueros fisiológicos, Glucofisiologicos, Paral para
venoclisis, equipo de suero, inyectadoras de diferentes
capacidades, alcohol, algodón, papeleras.
– Sistema informativo y de almacenamiento de imágenes
se dispone de una base de datos con los informes.
– Ropas protectoras:
Mono quirúrgico, mascarillas faciales, lentes plásticos
para protección ocular.

Personal Medico del área de endoscopia respiratoria

2- Equipo Humano- Personal:
Contamos con neumonólogos broncoscopistas bien calificados.
Enfermería: Licenciadas especializadas como instrumentista y enfermeras circulantes.
Camareras entrenada en limpieza y desecho de material usado.
3-Sala de recuperación: Donde se preparan y recuperan a los pacientes con toma de oxigeno y de vacío. Para la aspiración de secreciones orales.
4-sala de recepción (Secretaria)
5-Sala o despacho medico para la valoración de historias clínicas y docencia, equipada con: Escritorio con sus sillas, 1 computadora, negatoscopio y papelería necesaria.
6-Sala de almacenamiento de materiales diversos.
7-sala de limpieza y desinfección del instrumental , broncoscopio, fregadero con agua caliente y fría, desinfectantes, jabones antisépticos.

1.808 Primeros Egresados
41.564 Estudiantes Activos
5.127 Egresados Pregrado
420 Egresados Postgrado

Logo ULA

WWW.ULA.VE
RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft