Asignatura Asma
Objetivo General de la Asignatura Asma
Desarrollar en el estudiante de 4to año de medicina las habilidades y destrezas necesarias para identificar con eficacia los procedimientos clínicos, radiológicos y de laboratorio necesarios para hacer diagnostico y el manejo del asma.
Objetivos específicos de la Asignatura Asma
– Entender el concepto de Asma.
– Conocer los factores epidemiológicos que influyen en la
Morbi-Mortalidad del paciente asmático
– Diferenciar entre asma alérgica y no alérgica.
– Comprender los mecanismos , fisiología y patología del
Asma.
– Conocer los factores desencadenantes en el paciente
asmático.
– Conocer las alteraciones de la exploración funcional del
paciente asmático.
– Lograr los conocimientos básicos de las manifestaciones
clínicas, radiológicas, de laboratorio y espirometricas
para concluir en el diagnostico y manejo adecuado del
paciente.
– Establecer diferencias con otros procesos patológicos.
Contenido temático de la asignatura Asma.
1- Introducción
1.1 Definición
1.2 Aspectos generales. Epidemiologia.
1.3 Factores de riesgo.
1.4 Etiología y patogenia.
1.5 Aspectos Fisiopatológicos.
1.6 Clasificación clínica.
1.7 mecanismos inmunológicos y no inmunológicos.
2- Diagnostico
2.1 Consideraciones clínicas: Historia Clínica _Síntomas
y signos.
2.2 Métodos no invasivos.
– Rx de Tórax
– Laboratorio general.
– Pruebas inmunológicas.
– IgE total (Inmunoglobulina e).
– Inmunoglobulina e Especifico.
– Pruebas cutáneas. Test de provocación.
– pruebas de funcionalismo pulmonar: espirometria.
2.3 Métodos invasivos
– Broncofibroscopia.
3- Tratamiento
4- Complicaciones.
5-Diagnostico diferencial.
6- Prevención