Asignatura Insuficiencia Respiratoria Aguda ( I.R.A)
Objetivo General de la asignatura Insuficiencia Respiratoria Aguda ( I.R.A)
Desarrollar en los estudiantes de 5to año de medicina , las habilidades y destrezas necesarios para identificar con eficacia los procedimientos clínicos, radiológicos y de laboratorio necesarios para hacer el diagnostico y manejo de la insuficiencia respiratoria aguda (IRA).
Objetivos específicos de la asignatura Insuficiencia Respiratoria Aguda ( I.R.A)
– Tener claro la definición la definición de Insuficiencia
Respiratoria Aguda ( I.R.A)
– conocer la clasificación de IRA.
– Definir claramente el Síndrome de dificultad
respiratoria del adulto ( S.D.R.A).
– Comprender el mecanismo fisiopatológico del S.D.R.A
– Obtener conocimientos a cerca de la clasificación del
S.D.R.A.
– Manejar los criterios utilizados para el diagnostico del
S.D.R.A.
– Establecer diferencias con otras patologías.
Contenido temático de la asignatura Insuficiencia Respiratoria Aguda ( I.R.A)
1- Introducción
1.1 Definición del termino I.R.A
1.2 Aspectos generales: Epidemiologia.
1.3 fisiología. Fisiopatología.
1.4 Clasificación de la insuficiencia respiratoria del
adulto( IRA)
1.5 Definición del síndrome de dificultad respiratoria del
adulto ( S.D.R.A)
1.6 Concepto de edema pulmonar cardiogenico y no
cardiológico.
2- Diagnostico
2.1 Condiciones clínicas:
Historia clínica: Síntomas y signos
2.2 Métodos diagnósticos:
-Rx de Tórax. Vista posteroanterior (PA) y Lateral
( LL) .
– Tomografía computarizada (Tac) de Tórax.
– Laboratorio.
3- Tratamiento.
4-Complicaciones.
5- Prevención.
6- Diagnostico diferencial.