Asignatura Micosis Pulmonar
Objetivo general de la Asignatura Micosis Pulmonar.
Desarrollar en los estudiantes de 5to año de medicina , las habilidades y destrezas necesarias para identificar con eficacia los procedimientos: clínicos, radiológicos y de laboratorio necesarios para hacer el diagnostico y manejo de las micosis pulmonares.
Objetivos específicos de la Asignatura Micosis Pulmonar.
– Conocer la definición de micosis.
– Conocer los aspectos fundamentales de las
Micosis Pulmonares.
– Conocer las diferencias entre las distintas micosis a
nivel pulmonar.
– Conocer la epidemiologia de cada una de estas micosis
para la orientación diagnostica.
– Entender los pasos que se deben seguir para llegar a un
diagnostico sindromatico , destacando la importancia de
a aereología en el diagnostico de este grupo de
enfermedades.
– Comprender los mecanismos patogénicos y
fisiopatología de las micosis pulmonares.
– Establecer los diagnósticos diferenciales con otras
entidades.
– Conocerlos diferentes procedimientos o métodos no
invasivos e invasivos para llegar al diagnóstico.
Contenido temático de la Asignatura Micosis Pulmonar.
1- Introducción
1.1 Definición
1.2 Aspectos generales. Epidemiologia. Etiología.
Patogenia. Fisiopatología.
2- Histoplasmosis Pulmonar
2.1 Definición
2.2 Epidemiologia
2.3 Etiología fisiopatológica.
2.4 Clasificación clínica.
2.5 Manifestaciones clínicas.
2.6 Diagnostico:
– Historia clínica.
– Examen físico.
– Radiología de tórax.
– Laboratorio: Bloque celular de esputo, Grocott de
esputo.
– Pruebas serológicas.
-Toracotomía exploradora para la toma de biopsia.
2.7 Diagnostico diferencial.
2.8 Tratamiento complicaciones
3- Paracoccidioidomicosis Pulmonar
3.1 Definición
3.2 Epidemiologia.
3.3 Etiología. Fisiopatología.
3.4 Formas clínicas.
3.5 Diagnostico.
-Historia Clínica.
– examen físico.
– Radiología del tórax. Tac de tórax.
– Laboratorio: Grocott de esputo, bloque celular de
esputo.
– Pruebas serológicas.
– Toracotomía exploradora par toma de biopsia.
3.6 Diagnostico diferencial.
3.7 Tratamiento. Complicaciones.
4- Criptocosis Pulmonar
4.1 Definición
4.2 Epidemiologia.
4.3 Etiología. Fisiopatología.
4.4 Formas clínicas.
4.5 Diagnostico
– Historia clínica
– Examen físico
– Radiología del tórax
– Tacar del Tórax.
– Laboratorio: Grocott de esputo, Bloque celular.
– Pruebas serológicas.
– Broncosfibroscopia.
– Toracoscopia.
– Toracotomía exploradora.
4.6 tratamiento
4.7 Complicaciones.
5- Aspergilosis Pulmonar
5.1 Definición.
5.2 Epidemiologia.
5.3 Etiología. Fisiopatología.
5.4 Formas clínicas.
5.5 Diagnostico.
– Historia clínica.
– Examen físico
– Radiología del tórax.
– Tacar del Tórax.
– Laboratorio: Grocott de esputo, Bloque celular,
-Pruebas serológicas.
-Broncofibroscopía.
– Toracoscopia
– Toracotomía exploradora para toma de biopsia.
5.6 Diagnostico diferencial.
5.7 Tratamiento complicaciones-
Otras Micosis Pulmonares
– Generalidades
– Actinomicosis
– Nocardiosis.
– Coccidioidomicosis.
– Candidiasis.