Área de Procedimientos Especiales

Ubicación.

Esta ubicada en el nivel de emergencia en el segundo pasillo del área de Neumonología.

Dotación.

1 camilla, 1 escritorio, 1 vitrina, batas para pacientes, batas para médicos, tapabocas, gorros de campo cerrado y abierto.
Silla de procedimientos, escabel.
Alcohol, gasas, alcohol puro, alcohol yodado, suturas-
Bombonas de oxigeno.
Medicamentos para el dolor.
Equipos completo de resucitación.
1 Negatoscopio
1 Aguja de biopsia pleural de Abrams.
Inyectadoras, llaves de tres vías.
Catlones-Catéter
Tubos de drenajes torácicos con trocar y sin trocar.
Fiolas Pleurovac, conexiones para los drenajes torácicos.

Procedimientos Especiales realizadas en esta Área.

– Biopsias pleurales.
– Toracentesis o paracentesis pleural.
– Toracotomía mínima o Pleurotomía cerrada.(Colocación
de sonda , cánula o catéter torácico en la cavidad
pleural, para el drenaje unidireccional)
– Pleurodesis.
– Punción transtorácica.

También participan el área de radiología en el área de ultrasonido para realizar Biopsias Pleurales con agujas y biopsias Pleurales por ecografía torácica.

Normas que rigen el Área de procedimientos especiales.

1- El área de procedimientos espéciales tendrá un coordinador medico y de enfermería.
2- El horario de procedimientos especiales es de Lunes a viernes previa autorización del Neumonologo responsable del procedimiento.
3- El personal de enfermería debe mantener esta área dotada de el material e insumos necesarios para el buen funcionamiento de la misma.
4- Después de la 11am no se pueden realizar procedimientos en esta área, salvo se trate de una emergencia.
5- Al paciente que se le va a realizar un procedimiento especial pasara al área sin acompañante.
6- Ningún procedimiento especial debe realizarse en ausencia del personal de enfermería.
7- Los pacientes a quienes se les va a realizar un procedimiento especial debe ser valorado por el adjunto responsable del procedimiento. Y llevar
exámenes hematológicos completos, tiempo de protombina y tiempo de tromboplastina, glicemia y creatinina.
8- El paciente debe estar en ayunas y venir acompañado de un familiar mayor de edad.
9- Las muestras obtenidas se procesaran en IAHULA y otras en instituciones privadas.
10- Las muestras procesadas en IAHULA deben ser trasladadas por el personal de enfermería que informaran la fecha de entrega del resultado.
11- El personal de enfermería llenara la hoja de estadística diariamente de los procedimientos especiales realizados.

1.808 Primeros Egresados
41.564 Estudiantes Activos
5.127 Egresados Pregrado
420 Egresados Postgrado

Logo ULA

WWW.ULA.VE
RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft