Docente
Actualmente el mundo esta en la era de informática y de las comunicaciones, se dice que el poder lo tiene quien posee la información. Por otra parte la investigación, el avance tecnológico y el desarrollo científico general , continua multiplicándose de manera exponencial en todas las áreas del saber; la medicina y consecuentemente la Neumonologia no son las excepciones y al clásico paradigma clínico se han añadido aspectos nuevos desde herramientas ,como guías ; Pautas de practica clínica, epidemiologia clínica, estadísticas, análisis de toma de decisiones; actitudes como la lectura clínica que se expresan en la corriente de la medicina basada en la evidencia, de allí que las sociedades científica y las docentes de la especialidad de Neumonología están en la obligación de estructurar programas de formación dentro de la comunidad medica, preparando al estudiante de pregrado en el manejo de enfermedades respiratorias de una manera integral con amplios conocimientos tanto en el aspecto clínico Neumonologico como quirúrgico, ya que la mayoría de las patologías respiratorias para su diagnostico final, ameritan frecuentemente de los procedimientos no invasivos como invasivos, para que puedan adquirir conocimientos amplios en Neumonologia y Cirugía de Tórax.
La actividad docente en Neumonologia es el programa que pretende desarrollar la habilidades y destrezas necesarias para que el estudiante pueda reconocer los síntomas y signos presentes en el paciente y de esta manera logre identificar las enfermedades con criterios eminentemente clínicos.
Actividades docentes.
Docencia de Pregrado
Docencia de Postgrado
En la unidad de Neumonologia y Cirugía de Tórax , llevamos a cabo diversas actividades en las diferentes áreas de formación sanitaria:
-Formación De Pregrado
-Formación de Postgrado
-Formación medica continua.
Justificación
La región merideña esta ubicada en el occidente del país, con una población estimada en 991.971 habitantes y en cuya Capital Mérida la población estimada es de 221.879 habitantes. Cuenta con 3 hospitales importantes docentes –asistenciales dependientes del ministerio de desarrollo popular para la Salud. Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, Hospital de El Vigía, Hospital de Tovar.
El Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes ( IAHULA ), es el de mayor afluencia en patología pulmonar, con un Área de influencia que rebasa los limites del Estado Mérida, extendiéndose a todo el occidente del país y parte de los llanos. El ( IAHULA ) cuenta con 11 especialistas activos en Neumonología y una Cirujana de Tórax. E Hospital cuenta con 40 años de experiencia , además de poseer una infraestructura física, recursos técnicos y material Humano experimentado para formar al futuro Medico General.
Tomando en cuenta que la patología respiratoria ocupa actualmente la tercera posición entre las patologías existentes en el país. Siendo el Asma, las neumonías , los trastornos de ventilación, difusión, Cáncer de Pulmón, la Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica ), Bronquitis, Enfisema, Micosis Pulmonar, que diariamente se diagnostican y se tratan en nuestra Unidad de Neumonologia y Cirugía de Tórax.
Nuestros estudiantes deben aprender a diseñar y desarrollar: proyectos e investigación operacional, aspectos clínicos, epidemiológicos de la atención medico del primer nivel e integrarlos al trabajo (Ejercicio medico) y así puedan tomar decisiones oportunas y adecuadas que sirvan para garantizar el funcionamiento eficiente y armonioso de las labores docenes asistenciales en las instituciones en las cuales ejercerán su profesión
Formación de Pregrado.
Coordinador: Dr. Clayzer Enrique Altamiranda Vielma.
Docentes: Dra. María Alejandra Mendoza de Sifontes.
Dra. Yelitza Vega de Lopresti.
Dr. Mario Pérez Mirabal
Colaboradores Docentes:
-Dra. Maury Bracho.
-Dra. Carmen Elena Altamiranda Rojas.
.
Información General
Institución.
Universidad delos Andes ( ULA )
Sede:
1-Unidad de Neumonologia y Cirugía de Torax, insiuto autónomo Hospital Universitario de los Andes ( IAHULA )
Av 16 de septiembre, sector Campo de Oro Merida-5101 telefax. 0274-2403220.
2-Salones designados por la Facultad de Medicina.
Nombre del Programa
– Formación en Pregrado.
– Formación Postgrado.
Área de Conocimiento.
Ciencias de la salud.
Disciplina.
Medicina.
Escenario para el Aprendizaje
En lo que respecta a la parte teórica de la programación esta previsto realizarla en salones acondicionados en el nivel sótano del Hospital Universitario de los Andes como en salones acondicionados en la facultad de Medicina.
La docencia práctica del programa cuenta con el área donde este ubicado el profesor.
Dichas áreas son:
Consultorios de consulta externa, área donde se realizan los procedimientos especializados ( biopsias, Toracentesis, espirometria, etc.) , área de radiología, Área de Emergencia Adultos, Área de Hospitalización de Adultos, y Área de Cirugía de Tórax.