Historia
La unidad de Neumonologia y Cirugía de Tórax se inicio el 25 de Enero de 1951.
Bajo la dirección del Dr Juvenal Curiel y posteriormente del Dr Augusto Gabaldon Parra.
La hospitalización de los pacientes con todos los adelantaos técnicos de la época comenzó con la fundación y creación de los sanatorios antituberculosos los cuales fueron divididos en tipo A y tipo B.
Contribuyeron para la construcción de este hospital sanatorio las Señoritas María Dávila Gabaldon y Delia Dávila Gabaldon, donando una importante suma de dinero como estimulo al gobierno.
El Dr José Ignacio Baldo, puso el tesoro de sus conocimientos y la plenitud de su influencia en la realización de esta esplendida construcción. Posteriormente debido al crecimiento de la población , el hospital fue creciendo en condiciones aceptables , teniendo como intendente al Sr Leopoldo Betancourt hombre inteligente y dedicado a su labor.
Los Doctores Jorge Romanovich , Manfred Hartung y Karlhanss Salfelder fueron los encargados de dirigir y prestar servicio de promoción y rescate de la salud de los pacientes . Posteriormente en los años 1969 el Dr. Augusto Gabaldon, quien fue remplazado por el Dr Francisco Moncada Reyes.
A finales de los años 1970 el Dr. Manfred Hartung con,los Doctores Augusto Gabaldon , Jorge Romanovich , Francisco Moncada Reyes, Ernesto Paredes y Coello Perozo, impulsaron la Neumonologia moderna en la nueva sede del Hospital Universitario de los Andes, conocido actualmente como Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes ( IAHULA ), y colocaron las bases de lo que es ahora, una unidad desarrollada y moderna.
A partir de los años 1980 y 1990 la unidad fue aumentando el numero de sus miembros y creció tanto en el ámbito clínico como en las Áreas de Broncoscopia, Broncosfibroscopia y de Exploración Funcional Respiratoria, de manera que se consolido como una unidad de vanguardia en la comunidad merideña y sus alrededores, de aquí que las sociedades científicas y docentes en esta Especialidad Neumonologica estructuraron programas de formación , preparando al estudiante de pregrado y postgrado en enfermedades respiratorias. Siendo nuestra unidad pionera en la docencia de Postgrado a partir de el año 1981 formando ininterrumpidamente hasta nuestros días médicos residentes que han nutrido los hospitales venezolanos.
En estos años se comenzaron a hacer las primeras tesis doctorales y se realizaron publicaciones tanto nacionales como internacionales. Desde entonces la unidad no ha dejado de crecer en recursos humanos yen la incorporación de nuevas tecnologías. Finalmente la unidad de Neumonologia ha presentado siempre una gran inquietud por la investigación clínica en el área de la patología respiratoria. Esto queda reflejado por las convocatorias a congresos y publicaciones en el campo de infecciones respiratorias, Epoc y Radiología Respiratoria.