Núcleo
Los Cromosomas:
Las moléculas de ADN visibles durante la división
celular adoptan la forma de filamentos.
El número de cromosomas es constante en todas las CÉLULAS
SOMÁTICAS y varía según las especies.
En las células somáticas humanas la cifra
es de 46 cromosomas (diploide).
Enlas células sexuales o gametos la cifra es de 23 cromosomas (haploide).
Cada célula somática tiene 2 cromosomas
de cada tipo, es decir un par, que forman los cromosomas homólogos,
para un total de 23 pares de cromosomas, de los cuales 22 pares son somáticos
y un par sexual.
Los cromosomas mitóticos se clasifican según
su morfología, al realizarse un estudio denominado CARIOTIPO.
En células cultivadas (fibroblastos, linfocitos...) se paraliza
la proliferación por la acción de la colchicina y los cromosomas
no pueden migrar a los polos del huso. En este momento se realiza la clasificación
y el conteo de los cromosomas; esto permite investigar eventuales anomalías
de número o forma de los cromosomas, para el diagnóstico
de enfermedades genéticas.
Los cromosomas metafásicos están constituidos
por 2 filamentos de igual longitud, denominados Cromátides, reunidas
en un punto llamado constricción primaria o Centrómero.
Ciertos cromosomas poseen una constricción secundaria en las cromátides.
Los cromosomas se clasifican según los siguientes
criterios:
-Forma.
-Longitud de los brazos.
-Ubicación del centrómero o constricción primaria.
-Presencia de constricción secundaria y cromosoma SAT.
El Cariotipo humano está formado por 7 grupos
de cromosomas, ordenados en tamaño decreciente y designados con
las letras mayúsculas A, B, C...
 |
Cromosoma Metacéntrico:
Presenta el centrómero en el centro de las cromátides,
dividiendo a cada una de ellas en dos brazos de igual longitud.
En el Cariotipo Humano, están designados al grupo A, que
comprende los grandes cromosomas metacéntricos de los pares
1 al 3.
Grupo F metacéntricos cortos (pares 19 y 20).
|
 |
Cromosoma Submetacéntrico:
Presenta el centrómero desplazado entre el centro y un extremo
de las cromátides, dividiendo a cada una de ellas en dos
brazos de diferente longitud, un brazo largo y un brazo corto.
En el Cariotipo Humano, están designados al grupo B, (pares
4 y 5) que comprende los grandes cromosomas submetacéntricos,
Grupo C (pares 7, 8, 9, 10, 11 y 12) y al grupo E con cromosomas
submetacéntricos cortos (16, 17 y 18).
|
-
 |
Cromosoma Acrocéntrico:
Presenta el centrómero desplazado, cerca de uno de los extremos
de las cromátides, dividiendo a cada una de ellas en dos
brazos de diferente longitud, un brazo largo y un brazo muy corto.
En el Cariotipo Humano, están designados al grupo D, que
comprende los cromosomas acrocéntricos de tamaño mediano
(pares 13, 14 y 15), Grupo G (21 y 22).
Los cinco pares de cromosomas participan en la organización
del nucléolo en la región correspondiente a la constricción
secundaria y cromosoma SAT.
|
 |
Cromosoma Telocéntrico:
Presenta el centrómero desplazado hacia el extremo del cromosoma.
No se observan en la especie humana.
|
 |
Cinetocoro:
Durante la profase tardía, en el centrómero de los
cromosomas se ensamblan dos complejos protéicos especializados,
conocidos como cinetocoros, uno a cada lado del centrómero.
En cada cinetocoro se insertan microtúbulos llamados cinetocóricos
y éstos a su vez, van a unirse al huso mitótico. Durante
la anafase, los microtúbulos cinetocóricos podrían
atraer a cada cromátide hermana hacia cada polo del huso.
Al M.E. el cinetocoro se observa como una estructura multilaminar
de gran tamaño.
|
|