Núcleo
Nucléolo:
Es una estructura presente en el núcleo.
Observable al M.O. como un cuerpo muy denso al ser coloreado
con H.E.
Una célula puede contener uno o varios nucléolos, dependiendo
del grado de actividad metabólica. Son muy evidentes en las neuronas
y los hepatocitos.
El nucléolo es el sitio de transcripción
de los ARN ribosómicos (menos el ARNr 5S) y de la BIOSÍNTESIS
de las subunidades ribosomales.
 |
Los ARNr representan
el 50% del total de ARN en una célula EUCARIÓTA, que
puede sintetizar alrededor de 3.000 ribosomas/minuto.
El nucléolo sintetiza 3 de los 4 ARNr , mediante una enzima,
la ARN polimerasa I.
El ARNr 5S se transcribe fuera del nucléolo por la ARN polimerasa
III.
El GENOMA DIPLOIDE humano contiene 200 copias idénticas
del gen que codifica para los 3 ARNr de origen nucleolar. Estas
copias están localizadas en las constricciones secundarias
de los brazos cortos de los 5 pares de cromosomas acrocéntricos
humanos (pares 13, 14, 15, 21 y 22).
Estas regiones cromosómicas forman bucles que constituyen
el nucléolo.
|
La transcripción necesita la presencia de la ARN
polimerasa I, de proteínas nucleolares solubles y de la matriz
nuclear vecina al nucléolo.
La maduración de los diferentes ARNr da origen
a las 2 subunidades ribosomales, la mayor y la menor.
 |
.Nucléolo:
El nucléolo está rodeado casi completamente por heterocromatina,
pero presenta ciertas áreas delimitadas por eucromatina,
mezcladas a sus propios constituyentes.
La morfología del nucléolo puede variar en una célula
normal. La talla y número de ellos varía según
el grado de actividad de síntesis protéica. Una célula
jóven con mucha actividad posee varios nucléolos voluminosos.
El nucléolo desaparece al inicio de la mitosis, cuando los
cromosomas se condensan y reaparece al final de la división
celular.
|
En una célula cancerosa, el nucléolo presenta
anomalías de número, talla y forma, los cuales son criterios
morfológicos utilizados para el diagnóstico de cancer o
su sospecha.
En otras patologías como el SIDA y el shock térmico se presenta
una desorganización nucleolar.
Ultraestructura del Nucléolo:
Al M.E. presenta los siguientes componentes:
1.-Parte Amorfa:
Corresponde a los espacios con escasa ELECTRONDENSIDAD.
Posee ADN.
Equivale al nucleoplasma.
2.-Parte Densa:
Se subdivide en
-Parte Granular:
Posee gránulos de ribonucleoproteínas de 25 nm.
Es un depósito de partículas pre-ribosómicas.
-Parte Fibrilar:
Más densa.
Posee fibrillas de 8-10 nm.
Contiene ribonucleoproteínas y ARNr recién sintetizados.
-Centro Fibrilar:
Posee fibrillas agrupadas en un cuerpo esférico.
Contiene ADN y ARN.
Corresponde a los Organizadores Nucleolares activos. Pueden ser varios
Vista
3D
|