|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MEDICINA CARRERA: Medicina.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PRE-GRADO: Con la finalidad de mejorar la enseñanza de nuestra asignatura y dinamizar las actividades prácticas que se realizan diariamente con los estudiantes de pre-grado, las relaciones alumno-profesor y completar las exigencias curriculares, la Cátedra de Histología, mediante este proyecto se propuso implementar una actividad innovadora en la Facultad de Medicina, para la prosecución de los objetivos programáticos de la asignatura, la cual se denomina Programa de Proyectos de Investigaciones Histológicas. La Histología, como materia básica en los estudios de Ciencias de la Salud, requiere la actualización permanente del programa que se aplica en la enseñanza de los objetivos teórico-prácticos. El material empleado en las prácticas de laboratorio se repone y actualiza constantemente y esta actividad es enmarcada como un Proyecto de Investigación realizado por los estudiantes y supervisado por los profesores de la cátedra, el cual incluye una revisión bibliográfica, la elaboración de un Anteproyecto, el desarrollo de la técnica de laboratorio, obtención de los preparados histológicos, analisis de los mismos y presentación de resultados en unas Jornadas de Histología que se realizan en la cátedra. De esta manera se despierta el interés para la investigación y se sienta las bases de las asignaturas que están ubicadas en los siguientes años de la carrera de Medicina. Los proyectos realizados podrán ser presentados por los estudiantes en los congresos científicos de estudiantes de Medicina que se realizan nacional e internacionalmente. Esta actividad es desarrollada a su vez como un proyecto (Proyecto Mc15-02) que ha sido posible gracias al apoyo que brinda la Comisión de Desarrollo del Pre-grado (CODEPRE). Mediante este proyecto se han asignado los recursos necesarios para la adquisición de equipos (computadores, micrótomos, micropipetas, entre otros) y reactivos de laboratorio necesarios.
OBJETIVOS CURRICULARES: 1.- Completar los objetivos prácticos terminales indispensables en la enseñanza de pre-grado: Técnicas Histológicas Básicas y otras técnicas mas avanzadas como la Inmunohistoquímica. 2.- Actualizar, reponer y completar los preparados histológicos utilizados en la docencia de pre-grado, de acuerdo con las exigencias curriculares. 3.- Facilitar a los estudiantes el aprendizaje de la Histología mediante el desarrollo de un trabajo práctico de investigación cuya finalidad es la elaboración de preparados histológicos.
PROYECTOS REALIZADOS: - Régimen Anual 2003-2004:
- Régimen Anual 2004-2005:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad de Los Andes. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||