|
|
|
|
ENDOCRINOLOGÍA
Programa Integrado con las asignaturas Anatomía y Embriología del Departamento de Ciencias Morfológicas. Profesores:
Propósitos:
Estructura del Programa: -TEMA Nº 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA CELULAR I.Estructura básica de la célula, composición química. Membrana plasmática. Citoplasma. Núcleo. Síntesis proteica. -TEMA Nº 3. ASPECTOS MORFO-FUNCIONALES DE LOS TEJIDOS BÁSICOS DEL ORGANISMO.Tejido epitelial glandular. Ciclo secretor.Tejido conectivo propio o común. Tejido conectivo altamente especializado: Tejido óseo. -TEMA Nº 4. HIPOTÁLAMO.Situación y descripción anatómica. Relaciones. Irrigación. Inervación. Características y conexiones con los núcleos hipotalámicos. -TEMA Nº 5. HIPÓFISIS.Situación y descripción anatómica. Relaciones. Irrigación. Inervación. Desarrollos de la neurohipófisis y de la adenohipófisis. Características histológicas de la neurohipófisis. Características morfológicas y funcionales de las diferentes poblaciones celulares de la adenohipófisis. Naturaleza química de los productos de secreción. Sistema porta-hipofisiario. Anomalías congénitas. - TEMA Nº 6. MORFOLOGÍA DE LA GLÁNDULA TIROIDES.Situación y descripción anatómica. Relaciones. Irrigación. Inervación. Desarrollo embriológico. Características histológicas del parénquima glandular. Ciclo secretor de la célula folicular tiroidea. Células parafoliculares. Histofisiología. Anomalías congénitas.MORFOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDEAS.Situación y descripción anatómica. Relaciones. Irrigación. Inervación. Desarrollo embriológico. Características histológicas. Histofisiología. Anomalías congénitas. - CITOLOGÍA DE LA GLÁNDULA TIROIDES (Profesor Invitado). - TEMA Nº 7. MORFOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES.Situación y descripción anatómica. Relaciones. Irrigación. Inervación. Desarrollos de la médula y la corteza suprarrenales. Características histológicas de las diferentes zonas de la corteza suprarrenal. Histofisiología. Características estructurales de la médula suprarrenal. Funciones. (Repaso de Anatomía). - TEMA Nº 8. MORFOLOGÍA DE LOS TESTÍCULOS.Situación y descripción anatómica. Relaciones. Envolturas. Irrigación. Inervación. Desarrollo y descenso de los testículos. Características microscópicas de los testículos: túbulos seminíferos y tejido intersticial. Histofisiología. Anomalías congénitas. - TEMA Nº 9. MORFOLOGÍA DE LAS VÍAS SEMINALES, DE LAS GLÁNDULAS ANEXAS AL APARATO GENITAL MASCULINO Y DE LOS GENITALES MASCULINOS EXTERNOS.Situación y descripción anatómica. Relaciones. Irrigación. Inervación. Desarrollo embriológico. Histofisiología. Líquido seminal: características generales, composición química, aspectos citológicos, parámetros seminales normales y anormales.Anomalías congénitas. - TEMA Nº 10. MORFOLOGÍA DE LOS OVARIOS.Situación y descripción anatómica. Relaciones. Irrigación. Inervación. Desarrollo embriológico de los ovarios. Características histológicas de la corteza ovárica. Ciclo ovárico. Estructura microscópica de la zona medular. - TEMA Nº 11. MORFOLOGÍA DE LAS VÍAS GENITALES Y DE LOS GENITALES FEMENINOS EXTERNOS .Situación y descripción anatómica. Relaciones. Irrigación. Inervación. Desarrollo embriológico. Ciclos uterino y cervical. Histofisiología.Anomalías congénitas. - INFLUENCIA HORMONAL EN LA CITOLOGÍA VAGINAL (Charla Profesor Invitado). - TEMA Nº 12. MORFOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS MAMARIAS.Situación y descripción anatómica. Relaciones. Irrigación. Inervación. Desarrollo embriológico. Características histológicas de las glándulas mamarias.Anomalías congénitas. - CITOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS MAMARIAS (Charla Profesor Invitado). - TEMA Nº 13. MORFOLOGÍA DEL PÁNCREAS.Situación y descripción anatómica. Relaciones. Irrigación. Inervación. Desarrollo embriológico. Características histológicas de las poblaciones celulares de los islotes de Langerhans. Histofisiología.Anomalías congénitas. . TEMA Nº 14. SISTEMA NEUROENDOCRINO DIFUSO. SISTEMA
APUD.Localización anatómica. Clasificación. Funciones.
Características citológicas y fisiológicas.
Metodología:
Bibliografía Recomendada: 2. De Robertis E, Hib J, Poncio R. Biología Celular y Molecular de De Robertis. 12ª ed. Buenos Aires: El Ateneo (1997). 3. Fawcett D. Tratado de Histología de Bloom y Fawcett. 12ª ed. Nueva York: Interamericana McGraw-Hill (1995). 4. Geneser F. Histología 3ª ed. Buenos Aires: Médica Panamericana (2000). 5. Moore KL, Persaud TVN. Embriología Clínica. México: Interamericana McGraw-Hill (1995). 6. Warwick R, Williams PL. Gray’s Anatomy. 35ª ed. Gran Bretaña: Longman (1973).
|
|
Universidad de Los Andes. |
|