Página Principal
Información General
Personal Docente
Docencia
Investigación
Laboratorios de Técnicas
Extensión
Noticias y Eventos
Enlaces de Interés
Contactos

 

 

 

 

 Docencia          Pre-Grado          Post-Grado          Materiales Educativos Computarizados

Endocrinología
Oftalmología

NEFROLOGÍA


ASIGNATURA: Histología Básica. Histología Renal.
UBICACIÓN: 1er año.
DURACIÓN: 1 Semestre.

 

Profesores:

Carlos MENDOZA
Richard ZAMBRANO

Profesora Invitada:
Elizabeth Ramírez de Zambrano

Propósitos:
La Cátedra de Histología, dentro del plan de estudios del postgrado en Nefrología de la Universidad de Los Andes, tiene como propósitos fundamentales:

- Impartir a los estudiantes del postgrado los conocimientos relacionados con la estructura y ultraestructura de las células y los diferentes tejidos, así como de los órganos que constituyen el sistema urinario, en forma práctica y actualizada.

- Favorecer la integración de los conocimientos básicos de las Ciencias Morfológicas, Anatomía, Histología y Embriología y posteriormente con las Ciencias Funcionales, como: Fisiología, Bioquímica, Inmunología y Genética, incorporando los factores dinámicos y funcionales.

- Sentar las bases, a través del estudio de la Histología, para una mejor comprensión de los fenómenos patológicos propiciando dentro de lo posible, la interrelación de esta materia con la Anatomía Patológica, Inmunología y la Oncología.

- Lograr la participación activa del estudiante con el fin de estimular el desarrollo de hábitos de estudio y de aptitudes para el trabajo grupal que le capaciten para el autoaprendizaje y le permitan participar en equipos multidisciplinarios para el estudio y trabajo.

- Con la finalidad de estimular al estudiante para la investigación, cada alumno participará con la presentación de dos fichas bibliográficas cuyos contenidos estarán basados principalmente en aspectos morfofuncionales del aparato urinario.

 

Contenido
Número de clases
Semanas
Horas
Teoría / Práctica
Unidad I. Introducción a los estudios Histológicos
1
1
2 / 1
Unidad II. Biología Celular
3
3
7 / 2
Unidad III. Tejidos Básicos
3
3
6 / 4
Unidad IV. Organología
6
6
12 / 4
TOTAL
13
13
      40     27 /13

 

Estructura del Programa:

UNIDAD I. Introducción a los Estudios Histológicos:
- Técnicas histológicas para el estudio de células y tejidos
- El microscopio. Microscopio de Luz y Microscopio Electrónico


UNIDAD II. Biología Celular. Citología
- La Célula, estructura y composición química
- Membrana plasmática
- Organoides citoplasmáticos
- Núcleo en interfase
- Ciclo celular


UNIDAD III. Histología Básica. Tejidos Básicos
- Tejido epitelial
- Tejido conectivo
- Tejido muscular
- Tejido nervioso


UNIDAD IV. Organología
- Sistema Circulatorio
- Sistema Urinario

 

Contenido Temático:

- TEMA Nº 1. TÉCNICAS HISTOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE CÉLULAS Y TEJIDOS.
EL MICROSCOPIO. Células in vivo o en estado fresco: Dentro del organismo y fuera del organismo. Tejidos y células muertas: Post-fijación y coloración. Pasos para obtener un preparado histológico. Técnicas especiales de análisis utilizadas en Biología Celular. Microscopio de Luz y Microscopio Electrónico.

- TEMA Nº 2. LA CÉLULA. MEMBRANA PLASMÁTICA. Generalidades de la célula, composición química, funciones. Modelo de membrana de mosaico fluido: Singer y Nicholson, características biomoleculares. Funciones

- TEMA Nº 3. ORGANOIDES CITOPLASMÁTICOS. Generalidades de los organoides citoplasmáticos, clasificación, ultraestructura y funciones.

- TEMA Nº 4. CITOESQUELETO, INCLUSIONES CITOPLASMÁTICAS. NÚCLEO Y CICLO CELULAR. Elementos del citoesqueleto, estructura y funciones. Inclusiones citoplasmáticas celulares, aspectos ultraestructurales y funcionales. Ciclo celular. Nucleo intrefásico.

- TEMA Nº 5. TEJIDO EPITELIAL. ESPECIALIZACIONES DE LA SUPERFICIE CELULAR. Aspectos morfofuncionales del tejido epitelial. Tipos de especializaciones de la superficie celular, funciones. Lámina basal: ultraestructura y funciones. Moléculas de adhesión celular

- TEMA Nº 6. TEJIDO CONECTIVO. Características estructurales y ultraestructurales de sus componentes, clasificación y funciones.

- TEMA Nº 7. TEJIDO MUSCULAR Y TEJIDO NERVIOSO. Clasificación del tejido muscular. Ultraestructura y funciones de las fibrocélulas musculares estriadas y lisas. La sarcómera. Estructura del Tejido nervioso, Neurona y Sinapsis

- TEMA Nº 8. SISTEMAS CIRCULATORIOS SANGUÍNEO Y LINFÁTICO. Estructura histológica de cada uno de los segmentos que conforman los sistemas circulatorios. Histofisiología.

- TEMA Nº 9. SISTEMA URINARIO: ANATOMÍA DEL RIÑÓN. Nefrogénesis. Estructura general del Sistema Urinario

- TEMA Nº 10. ANATOMÍA MICROSCÓPICA DEL RIÑÓN. Nefrona. Características histológicas (Microscopía de luz) y ultraestructurales (Microscopía electrónica). Túbulo colector y papila renal. Complejo Yuxtaglomerular.

- TEMA Nº 11. VASCULARIZACIÓN E HISTOFISIOLOGÍA DEL RIÑÓN. Vasculatura renal, circulación sanguínea arterial, microcirculación. Circulación sanguínea venosa y linfática. HIstifisiiología renal.

- TEMA Nº 12. SISTEMA URINARIO: VÍAS URINARIAS. Estructura histológica general de las vías urinarias. Características histológicas de la uretra masculina y la uretra femenina.

- TEMA Nº 13. REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS.

 

Metodología:
Exposiciones Teóricas (tipo seminarios) por parte de los alumnos.
Demostraciones prácticas.

 

Bibliografía Recomendada:
1. Alberts B. Bray D, Lewis J, Rosff M, Roberts K, Watson J. Biología Molecular de la célula.
2ª ed. Barcelona: Ediciones Omega (2000)

2. Brenner B. Rector F. El Riñón. 5ª ed. Volumen I. Edit. LUB. Sainders Co. (2000).

3. De Robertis E, Hib J, Ponzio R. Biología Celular y Molecular. 12ª ed. Buenos Aires: El Ateneo (1997).

4. Di Fiori M. Atlas de Histología Normal. 7ª. Ed. Buenos Aires: El Ateneo (1989).

5. Fawcett D. Tratado de Histología de Bloom y Fawcett. 12ª ed. Madrid: Interamericana McGraw-Hill (1995).

6. Gartner L, Hiatt J. Histología. 2ª ed. México: Interamericana Mc Graw- Hill (2002).

7. Geneser F. Histología. 3ª ed. México: Panamericana (2000).

8. Hamburguer J. Crosnier J. Grunfeld . Nefrología. 1ª ed. Ed. Toray S.A. (1982).

9. Karp G. Biología Celular. 2ª ed. Mexico: Mc Graw-Hill (1991).

10. López A. Anatomía Funcional del Sistema Nervioso. México: Lamersa (1987).

11. Meadows R. Renal Histopathology. A light, electron and immunofluorescent Microscopy Study of Renal Disease. 2ª ed. Oxford University Press (1978).

 

 

PROGRAMA TEORICO

 

Universidad de Los Andes.
Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Morfológicas - Cátedra de Histología
Av. Don Tulio Febres Cordero-Mérida-5101.Venezuela .
Telefonos: +58 274 240 31 20     -    240 31 21
Fax: +58 274 240 31 20
E-mail: histomed@ula.ve

 
Ir arriba