Página Principal
Información General
Personal Docente
Docencia
Investigación
Laboratorios de Técnicas
Extensión
Noticias y Eventos
Enlaces de Interés
Contactos

 

 

 

 

 Laboratorios

Técnicas Histológicas Básicas - Inmunohistoquímica - Cursos - Normas de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad
Denominación:
Gelatina polvo calidad para alimentos Ph Eur,BP,NF

1. Composición/información sobre los componentes
Producto natural de composición variable.

2. Identificación de peligros

Producto no peligroso según la Directiva 67/548/CEE.

3. Primeros auxilios
Tras inhalación: aire fresco.
Tras contacto con la piel: Lavar con agua.
Tras contacto con los ojos: aclarar con agua.
Tras ingestión: Beber abundante agua.

4. Medidas de lucha contra incendios
Medios de extinción adecuados:
Adaptar a los materiales en el contorno.
Riesgos especiales:
Combustible.
Equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios:
Permanencia en el área de riesgo sólo si va provisto de sistemas respiratorios artificiales independientes del entorno.

5. Medidas a tomar en caso de vertido accidental

Procedimientos de recogida/limpieza:
Recoger en seco y proceder a la eliminación de residuos. Aclarar. Evitar la formación de polvo.

6. Manipulación y almacenamiento
Manipulación:
Sin otras exigencias.
Almacenamiento:
Seco. Bien cerrado. Sin más exigencias. Entre +5°C y +30°C.

7. Controles de exposición/protección personal

Protección personal:
Protección respiratoria: necesaria en presencia de polvo.
Protección de las manos: precisa
Protección de los ojos: precisa
Los tipos de auxiliares para protección del cuerpo deben elegirse específicamente según el puesto de trabajo en función de la concentración y cantidad de la sustancia peligrosa. Debería aclararse con el suministrador la estabilidad de los medios protectores frente a los productos químicos.
Medidas de higiene particulares:
Lavarse las manos al finalizar el trabajo.

8. Propiedades físicas y químicas

Estado físico: sólido polvo
Color: parduzco a amarillo
Olor: débil olor característico característico
Valor pH
(a 10 g/l H 2 O)
(a g/l H 2 O)
( 25 °C) ~ 3.8-7.6
4-7
Viscosidad dinámica 1.5-6.0 mPa*s
Punto de fusión no disponible
Punto de ebullición 100 °C
Punto de ignición no aplicable
Punto de destello no aplicable
Límites de explosión bajo no disponible
alto no disponible
Densidad de vapor relativa no disponible
Densidad no disponible
Densidad de amontonamiento ~ 580
300 – 700 kg/m 3
Solubilidad en
Agua ( 20 °C) (hinchamiento)
Agua (hinchamiento)

9. Estabilidad y reactividad
Condiciones a evitar
información no disponible
Materias a evitar
información no disponible
Productos de descomposición peligrosos
información no disponible

10. Información toxicológica
Toxicidad aguda
DL 50 (oral, rata): > 5000 mg/kg .
Informaciones adicionales sobre toxicidad
La inhalación de partículas debería evitarse; aunque resulten inertes pueden afectara las vías respiratorias.
No deben esperarse efectos tóxicos si la manipulación es adecuada.
Información complementaria
El producto debe manejarse con las precauciones apropiadas para los productos químicos.

11. Informaciones ecológicas
Biodegradabilidad:
Biodegradable.
Efectos ecotóxicos:
No disponemos de datos cuantitativos sobre los efectos ecológicos del producto.
Otras observaciones ecológicas:
Manteniendo las condiciones adecuadas de manejo no deben esperarse problemas
ecológicos.

12. Consideraciones relativas a la eliminación
No están regulados, por el momento, los criterios homogéneos para la eliminación de residuos químicos. Aquellos productos químicos, que resultan como residuos del uso cotidiano de los mismos, tienen en general, el carácter de residuos especiales.
Envases:
Su eliminación debe realizarse de acuerdo con las disposiciones oficiales. Para los embalajes contaminados deben adoptarse las mismas medidas que para el producto contaminante. Los embalajes no contaminados se tratarán como residuos domésticos o como material reciclable.

13. Otras informaciones
Fecha de emisión: 21.02.2000 Reemplaza la emisión del 13.05.1998
Los datos suministrados en ésta ficha de seguridad se basan a nuestro actual conocimiento. Describen tan sólo las medidas de seguridad en el manejo de éste.

Modificado de MERCK

 

 

 

 

Universidad de Los Andes.
Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Morfológicas - Cátedra de Histología
Av. Don Tulio Febres Cordero-Mérida-5101.Venezuela .
Telefonos: +58 274 240 31 20     -    240 31 21
Fax: +58 274 240 31 20
E-mail: histomed@ula.ve
 
Ir arriba