2. CONEXIONES DEL COMPLEJO NUCLEAR AMIGDALINO
2.1. CONEXIONES AFERENTES DEL COMPLEJO NUCLEAR AMIGDALINO
La amígdala recibe gran cantidad de aferencias recíprocas, exteroceptivas sensoriales de forma muy procesada (olfatorias, auditivas y visuales), las cuales son integradas con estímulos interoceptivos procedentes de múltiples áreas autónomas.
a) Cortezas prefrontal, temporal, occipital e insular, que conducen a la amígdala información somatosensorial muy procesada de áreas de asociación específicas e información visceral.
b) Núcleo dorsomediano del tálamo óptico
c) Núcleo basal de Meynert (aferencia de naturaleza colinérgica)
d) Bulbo olfatorio (a través de la estría olfatoria lateral y la corteza olfatoria)
e) Hipotálamo (área hipotalámica lateral)
f) Área septal
g) Formación reticular del tallo encefálico (sustancia gris periacueductal y núcleo parabraquial)
ESQUEMA DE LAS PRINCIPALES CONEXIONES AFERENTES DEL COMPLEJO NÚCLEAR AMIGDALINO. |