> Conceptos Fundamentales
------------------------------------------------
> Elementos del Sistema Límbico
------------------------------------------------
>
Conexiones Aferentes del Hipocampo
------------------------------------------------
> Conexiones Eferentes del Hipocampo
------------------------------------------------
> Consideraciones Funcionales de las Conexiones del Hipocampo
------------------------------------------------
> Conexiones Aferentes del Complejo Nuclear Amigdalino
------------------------------------------------
> Conexiones Eferentes del Complejo Nuclear Amigdalino
------------------------------------------------
> Consideraciones Funcionales de las Conexiones del Complejo Nuclear Amigdalino
------------------------------------------------
> Conexiones Aferentes y Eferentes del Área Septal
------------------------------------------------
> Consideraciones Funcionales de las Conexiones del Área septal
------------------------------------------------
Copyright 2008 © Alberto J. Rivas C.
albertojrivas@gmail.com
   

 

Sistema Límbico   Prof.: Juan Pablo Peñaloza
Facultad de Medicina
Universidad de Los Andes
Mérida - Venezuela
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Referencias Bibliográficas
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. Afifi, A y Bergman, R. (2006). Neuroanatomía Funcional. Segunda edición. Editorial McGraw Hill Interamericana. México.

2. Carpenter, M. (1994). Fundamentos de Neuroanatomía. Cuarta edición. Editorial Médica Panamericana. Montevideo. Uruguay.

3. Gilman, S y Winans, S. (1989). Principios de Neuroanatomía y Neurofisiología Clínicas. Segunda edición. Editorial Manual Moderno. México.

4. Guyton, A. (1994). Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso Central. Segunda edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid. España.

5. Haines, D. (2000). Fundamental Neuroscience. Second edition. Editorial Churchill Livingstone. Estados Unidos de América.

6. Herize-Vásquez, M. (2004). Fundamentos de Neurociencia. Universidad Central de Venezuela. Vicerrectorado Académico. Caracas. Venezuela.

7. Kandel, E; Schwartz, J y Jessell, T. (2000). Principios de Neurociencia. Cuarta edición. Editorial McGraw Hill Interamericana. Madrid. España.

8. Neuwenhuys, Voogd y Van Huijzen. (1982). Sinopsis y Atlas del Sistema Nervioso Central Humano. Editorial AC, libros científicos y técnicos. Madrid. España.

9. Nolte, J. (1994). El Cerebro Humano. Primera edición española de la Tercera edición en inglés. Editorial Mosby / Doyma Libros. Madrid. España.

10. Purves, Augustine, Fitzpatrick, Hall, Lamantia, McNamara y Williams. (2007). Nerociencia. Tercera edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. Argentina.

11. Schunke, Schulte, Schumacher, Voll y Wesker (2006). Prometheus. Texto y atlas de Anatomía. Tomo III: Cabeza y Neuroanatomía. Primera edición. Editorial Panamericana. Madrid. España.

12. Snell, R. (2007). Neuroanatomía Cínica. Sexta edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. Argentina.

13. Waxman, S. (2001). Neuroanatomía Correlativa. Doceava edición. Editorial Manual Moderno. México.
 
14. Williams, P y Warwick R. (1985). Gray Anatomía. Tomo II. Neurología. Editores Salvat, S.A. Barcelona. España.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------