CAPÍTULO
2
NOCIONES BÁSICAS DE ÓPTICA.
2.1.-La
Luz: Naturaleza y características
2.2.-Globo
ocular
2.3.-Lentes,
tipos y propiedades. Conceptos Básicos
2.4.-Imagen
real e imagen virtual
La imagen real se forma por rayos convergentes que pueden ser recogidos
sobre una pantalla o una placa fotográfica.
El término virtual, según el diccionario de la Real Academia
Española significa: adj. Fís. Que tiene existencia aparente
y no real (50). La imagen virtual se forma por rayos divergentes. Son
imágenes meramente subjetivas que no podrán ser recogidas
o proyectadas sobre una pantalla o película fotográfica.
Son percibidas gracias a la posibilidad que tiene el globo ocular de
“seguir” por detrás del objeto observado, la proyección
de esos rayos divergentes y los hace confluir para constituir la imagen
virtual (ver fig. 2-15) Estas imágenes
juegan un rol crucial en los instrumentos ópticos (11). Es el
caso de la imagen formada por un espejo plano (fig. 2-16) o los espejismos
sobre una superficie caliente como el desierto o una carretera asfaltada
(46, 52). La lupa simple consiste en una lente convergente que se coloca
entre el objeto y el ojo. Variando su posición y situando el
objeto sobre el foco se puede conseguir que se forme una imagen virtual
(fig.2-17).
La “virtualidad” de la imagen virtual consiste en que no
está allí donde se percibe, se forma tan sólo sobre
la retina y no por fuera del ojo en el sitio donde se ve. La percepción
visual de ambos, del objeto real y de la imagen virtual, es idéntica.
La imagen retiniana no entra en el proceso de clasificación de
realidad o virtualidad de la imagen. El ojo está diseñado
para recoger haces divergentes de luz y hacerlos converger sobre la
retina (10).

Figura
2-16.-Formación de la imagen virtual al observar un
objeto en un espejo plano. La imagen virtual del objeto se representa
“por detrás” del espejo, pero realmente no está
allí. Cuando se percibe la imagen virtual los rayos luminosos
proceden del espejo. Es el ojo el que permite que el cerebro la imagine,
a partir de la figura que se forma en la retina. Tomado
de Diálogo sobre el concepto de imagen. Universidad Nacional
de Colombia, Medellín (51).

Figura
2-17.-Formación de la imagen virtual al observar un
objeto con una lupa. La imagen virtual se presenta aumentada, derecha
y por detrás con respecto al objeto. Tomado de
Lentes, espejos y prismas. Instituto Tecnológico (53).
2.5.-Formación
de las imágenes en el ojo